
El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta
publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
Start |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
Llevar a cabo el proceso de ingeniería inversa |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
Descripción del proceso de ingeniería inversa |
![]() |
| |
![]() |
|
Elección del escáner y software para el proceso de escaneado |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
Características de los archivos digitalizados |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
Experimentación con distintas aplicaciones |
![]() |
| |
![]() |
|
© 2018 ITB Bremen, Nachwuchsstiftung Maschinenbau gGmbH, Bielefeld, Germany





%



Modelos sólidos:
La representación fundamental de una forma digitalizada es el modelo CAD paramétrico editable. Algunos utilizan los datos escaneados para crear un modelo editable y verificable basado en las características que se importa en CAD con el árbol de características intacto, produciendo un modelo completo y nativo de CAD, recogiendo tanto la forma como la finalidad del diseño (Geomagic, Rapidform...).
Mientras que otras aplicaciones de CAD son lo suficientemente robustas como para manipular modelos de un número limitado de puntos o polígonos dentro del entorno CAD (CATIA, AutoCAD, Revit…).

Click the weblink symbol!
During the presentation the following terms will be used:

Fuente: Laser-scanning