El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta
publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
 | |
 | Cómo usar esta unidad de aprendizaje |
|
 | |
 | |
Llevar a cabo el proceso de ingeniería inversa |
 | |
 | |
 | |
 | Modelos de malla o polígonos |
|
 | |
 | |
Descripción del proceso de ingeniería inversa |
 | Introducción a la Ingeniería Inversa |
|
 | |
Elección del escáner y software para el proceso de escaneado |
 | Características del escáner |
|
 | |
 | |
 | Especificaciones técnicas de un escáner |
|
 | Escáneres estándar y específicos |
|
 | |
Características de los archivos digitalizados |
 | Formatos de archivos más utilizados |
|
 | Archivos binarios y ASCII |
|
 | Errores que se pueden dar |
|
 | Calidad y tamaño del archivo |
|
 | |
Experimentación con distintas aplicaciones |
© 2018 ITB Bremen, Nachwuchsstiftung Maschinenbau gGmbH, Bielefeld, Germany
Antes de empezar con el proceso de ingeniería inversa, es necesario hacer una clasificación de los escáneres 3D disponibles en el mercado y analizar su aplicación. Cada tecnología tiene sus propias limitaciones, ventajas y costes.
Escáneres por contacto: Trabajan sobre el tema a través del contacto físico mientras el objeto está en contacto o apoyado en una placa de precisión de superficie plana, rectificada y pulida a un máximo específico de irregularidad superficial. Si el objeto a escanear no es plano o no puede apoyarse establemente sobre una superficie plana, deberá quedar bien sujeto con ayuda de una fijación.
El mecanismo del escáner puede tener tres formas distintas:
¡Haz clic en todos los botones verdes!
Antes de empezar con el proceso de ingeniería inversa, es necesario hacer una clasificación de los escáneres 3D disponibles en el mercado y analizar su aplicación. Cada tecnología tiene sus propias limitaciones, ventajas y costes.
Un sistema de carro con brazos rígidos bien sujetos en relación perpendicular y cada eje se desplaza por un carril.
Un brazo articulado con elementos rígidos y sensores angulares de alta precisión.
Una combinación de ambos métodos, por ejemplo un brazo articulado suspendido de un carro desplazable para hacer la representación de objetos de gran tamaño con cavidades interiores o superficies en voladizo.