El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta
publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
 | |
 | Cómo usar esta unidad de aprendizaje |
|
 | |
 | |
Llevar a cabo el proceso de ingeniería inversa |
 | |
 | |
 | |
 | Modelos de malla o polígonos |
|
 | |
 | |
Descripción del proceso de ingeniería inversa |
 | Introducción a la Ingeniería Inversa |
|
 | |
Elección del escáner y software para el proceso de escaneado |
 | Características del escáner |
|
 | |
 | |
 | Especificaciones técnicas de un escáner |
|
 | Escáneres estándar y específicos |
|
 | |
Características de los archivos digitalizados |
 | Formatos de archivos más utilizados |
|
 | Archivos binarios y ASCII |
|
 | Errores que se pueden dar |
|
 | Calidad y tamaño del archivo |
|
 | |
Experimentación con distintas aplicaciones |
© 2018 ITB Bremen, Nachwuchsstiftung Maschinenbau gGmbH, Bielefeld, Germany




Nube de puntos:
Un conjunto de puntos de datos en un sistema de coordenadas tridimensional. Estos puntos se identifican habitualmente como coordenadas X, Y y Z, y con frecuencia se utilizan para representar la superficie exterior de un objeto. Los escáneres 3D miden un gran número de puntos en la superficie de un objeto, y generan un fichero de datos con una nube de puntos. Como resultado de los procesos de escaneado 3D, las nubes de puntos tienen múltiples aplicaciones, entre las que se incluyen la elaboración de modelos tridimensionales en CAD de piezas fabricadas, la inspección de calidad en metrología, y muchas otras en el ámbito de la visualización, animación, texturización y aplicaciones de personalización masiva. Aunque las nubes de puntos se pueden revisar y texturizar directamente, habitualmente no se utilizan de esta forma en la mayoría de las aplicaciones tridimensionales y, por lo tanto, se convierten en modelos de mallas poligonales o triangulares, o modelos de CAD mediante un proceso denominado reconstrucción de superficies.
Click the weblink symbol!
During the presentation the following terms will be used: