
El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta
publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
Start |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
Transformar el archivo digital en un archivo de FA |
![]() |
| |
![]() |
|
Software CAM para fabricación aditiva |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
Parámetros de desplazamiento |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
Parámetros de energía |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
Parámetros del material |
![]() |
| |
![]() |
|
Otros parámetros de proceso |
![]() |
| |
![]() |
|
Posicionamiento del objeto y material de soporte |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
© 2018 ITB Bremen, Nachwuchsstiftung Maschinenbau gGmbH, Bielefeld, Germany







%




El software CAM coge un archivo CAD y, dependiendo de los parámetros elegidos en el programa, devuelve un archivo digital con todas las instrucciones de movimientos y condiciones de fabricación.
Las máquinas de fabricación aditiva leen este archivo y fabrican los objetos siguiendo las instrucciones del archivo.
Estos archivos tienen generalmente formato .gcode, pero las instrucciones del archivo de códigos son diferentes para cada tecnología de fabricación y cada objeto.
La tecnología CAM se utiliza en general en la automatización del mecanizado y proceso de programación de CNC. En los últimos años, las tecnologías de fabricación aditiva han mejorado mucho gracias a la creación de muchas tecnologías CAD y CAM para este tipo de fabricación.

Gain additional information
by clicking all 6 green buttons!