El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta
publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
 | |
 | Cómo usar esta unidad de aprendizaje |
|
 | |
 | |
Metales para fabricación aditiva |
 | |
 | Siemens da un gran paso adelante |
|
 | |
Propiedades de los materiales |
Formato de los materiales |
 | |
 | |
 | |
 | Parámetros de los filamentos |
|
Reciclaje de los materiales |
 | Reciclaje del material en polvo - 1 |
|
 | Reciclaje del material en polvo - 2 |
|
Seguridad en la manipulación y tratamiento de los metales |
 | Cuestiones importantes de seguridad |
|
 | Equipamiento de protección individual |
|
© 2018 ITB Bremen, Nachwuchsstiftung Maschinenbau gGmbH, Bielefeld, Germany
¡Haz clic en el botón de reproducción para ver una animación!
En el proceso de fusión selectiva por láser, la pieza fabricada está rodeada de polvo metálico.
A pesar de que este material no se funde en el proceso, el lecho de polvo es necesario para estabilizar la pieza fabricada.
Este polvo se usa en el siguiente proceso de adición, pero antes debe someterse a un proceso para recuperar las propiedades originales.
En la deposición de material por láser también se pierde un gran porcentaje del material añadido, pero en este caso, es más difícil recogerlo ya que el proceso generalmente tiene lugar en una zona abierta.
Como ya se ha mencionado, en el proceso aditivo solo un pequeño porcentaje del material en polvo se funde en el sustrato. Esta es la razón por la cual es tan importante el reciclaje del polvo sin fundir.
Fuente: Paolo Cignoni (Own work) [CC BY-SA 4.0],
via Wikimedia Commons