El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta
publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
 | |
 | Cómo usar esta unidad de aprendizaje |
|
 | |
 | |
Metales para fabricación aditiva |
 | |
 | Siemens da un gran paso adelante |
|
 | |
Propiedades de los materiales |
Formato de los materiales |
 | |
 | |
 | |
 | Parámetros de los filamentos |
|
Reciclaje de los materiales |
 | Reciclaje del material en polvo - 1 |
|
 | Reciclaje del material en polvo - 2 |
|
Seguridad en la manipulación y tratamiento de los metales |
 | Cuestiones importantes de seguridad |
|
 | Equipamiento de protección individual |
|
© 2018 ITB Bremen, Nachwuchsstiftung Maschinenbau gGmbH, Bielefeld, Germany
Fuente: zephylwer0 [Creative Commons CC0], via Pixabay)
Click the 5 green buttons in the picture!
Los materiales en polvo o filamento tiene propiedades entre los materiales de fundición y forja.
Aún así, la fabricación aditiva es un proceso de soldadura de gran exactitud. Se trata de un proceso avanzado, pero el material todavía continúa experimentando cambios en la microestructura.
Los rápidos cambios térmicos y diferencias de temperatura producen tensiones internas y porosidad en las piezas fabricadas.
A medida que mejora la tecnología de fabricación aditiva, mejora la calidad de las piezas resultantes.
No obstante, con tratamientos térmicos como la precipitación, las piezas pueden recuperar sus propiedades originales o incluso mejorarlas.