El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta
publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
 | |
 | Cómo usar esta unidad de aprendizaje |
|
 | |
 | |
Metales para fabricación aditiva |
 | |
 | Siemens da un gran paso adelante |
|
 | |
Propiedades de los materiales |
Formato de los materiales |
 | |
 | |
 | |
 | Parámetros de los filamentos |
|
Reciclaje de los materiales |
 | Reciclaje del material en polvo - 1 |
|
 | Reciclaje del material en polvo - 2 |
|
Seguridad en la manipulación y tratamiento de los metales |
 | Cuestiones importantes de seguridad |
|
 | Equipamiento de protección individual |
|
© 2018 ITB Bremen, Nachwuchsstiftung Maschinenbau gGmbH, Bielefeld, Germany
Fuente: Amir.ahrls (Own work) [CC0 v1.0], via Wikimedia Commons
Fuente: Openicons [Creative Commons CC0], via Pixabay
Fuente: By Spooky [Public domain], via Wikimedia Commons
Fuente: Leiem (Own work) [CC BY-SA 4.0], via Wikimedia Commons
El material aditivo tiene que alcanzar altas temperaturas para fundirse.
Hay que prestar especial cuidado para evitar quemaduras.
En el proceso aditivo, se crean nuevos compuestos y se requiere un sistema de absorción.
Los láseres utilizados en el proceso son muy potentes y pueden causar lesiones cutáneas, oculares, o incluso ceguera.
El formato de filamento no es en sí peligroso.
El daño con el polvo depende del tamaño y composición de las partículas.
¡Obtén información adicional
haciendo clic en todos los botones verdes!
En relación con la seguridad en la manipulación y tratamiento de los metales, conviene señalar que es fundamental ser conscientes de que la fabricación aditiva es un proceso peligroso que necesita aislarse de los operarios por las razones siguientes.