El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta
publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
 | |
 | Cómo usar esta unidad de aprendizaje |
|
 | |
 | |
Metales para fabricación aditiva |
 | |
 | Siemens da un gran paso adelante |
|
 | |
Propiedades de los materiales |
Formato de los materiales |
 | |
 | |
 | |
 | Parámetros de los filamentos |
|
Reciclaje de los materiales |
 | Reciclaje del material en polvo - 1 |
|
 | Reciclaje del material en polvo - 2 |
|
Seguridad en la manipulación y tratamiento de los metales |
 | Cuestiones importantes de seguridad |
|
 | Equipamiento de protección individual |
|
© 2018 ITB Bremen, Nachwuchsstiftung Maschinenbau gGmbH, Bielefeld, Germany
En esta unidad, los participantes podrán:
- Distinguir entre los distintos tipos de metales utilizados para la producción mediante impresión 3D.
- Seleccionar los distintos formatos de estos materiales.
- Identificar las distintas propiedades de cada material.
- Seleccionar los campos de aplicación de las tecnologías de impresión 3D específicas.
- Conocer la necesidad de reciclar los materiales y sus aspectos.
- Observar las normas de seguridad relativas a la manipulación y tratamiento de los metales.
Los objetivos de esta unidad serán conocer qué materiales metálicos se utilizan en la impresión 3D y qué propiedades son necesarias para esta tecnología y sus aplicaciones.
Fuente: (U.S. Navy photo by NAVAIR Lakehurst Prototype Manufacturing Division)