El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta
publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
© 2018 UCIMU, AFOL, Milano, Italy | Nachwuchsstiftung Maschinenbau gGmbH, Bielefeld, Germany
 | |
 | Cómo usar esta unidad de aprendizaje |
|
 | |
 | |
La fabricación aditiva y la Directiva de Máquinas de la UE |
 | La fabricación aditiva y la Directiva de Máquinas de la UE |
|
Elementos y objetivos de la Directiva de Máquinas de la UE |
 | Legislación de la UE sobre máquinas |
|
 | |
 | |
 | Directiva de Máquinas y enlaces de utilidad |
|
 | |
Empresas nuevas y negocios en la fabricación aditiva |
 | |
 | Aspectos importantes para crear una nueva empresa |
|
 | |
 | Vídeo «Guía práctica para hacer negocios en Europa» |
|
Fondos, finanzas, programas de intercambio para emprendedores |
 | Programas financiados por la UE |
|
 | |
 | Cómo acceder a la financiación |
|
 | Programa de intercambios Erasmus para jóvenes emprendedores |
|

¿De qué estamos hablando?
El derecho de la Unión Europea se basa en el derecho primario y el derecho secundario. Los tratados (derecho primario) son la base o las normas fundamentales de toda la acción de la UE.
El derecho secundario, que incluye reglamentos, directivas y decisiones, se deriva de los principios y objetivos establecidos en los tratados.
Nos centraremos en él: aquí, un «reglamento» es un acto legislativo vinculante. Se debe aplicar en su totalidad en la UE. Por ejemplo, cuando la UE quería asegurarse de que hubiera salvaguardias comunes sobre los productos importados, el Consejo adoptó un reglamento.
En Europa se han definido unas directrices claras de regulación mercantil, relacionadas con leyes específicas: es muy importante y útil que las conozcas y (más) que entiendas dónde se puede encontrar información correcta y actualizada si trabajas en una empresa de FA o si vas a... ¡crear tu propio negocio!.