
El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta
publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
© 2018 UCIMU, AFOL, Milano, Italy | Nachwuchsstiftung Maschinenbau gGmbH, Bielefeld, Germany
Start |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
Marcado «CE» |
![]() |
|
La fabricación aditiva y la Directiva de Máquinas de la UE |
![]() |
|
Elementos y objetivos de la Directiva de Máquinas de la UE |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
Empresas nuevas y negocios en la fabricación aditiva |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
Fondos, finanzas, programas de intercambio para emprendedores |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|







%



Mediante la colocación de la marca CE en un producto, el fabricante declara que el producto cumple los requisitos básicos de las correspondientes Directivas o Reglamentos de la UE. Un ejemplo de Directiva Europea que prevé el marcado CE es la Directiva de Máquinas.
El marcado CE es un proceso que se aplica a una amplia variedad de productos; los fabricantes ubicados en la UE, distribuidores o importadores de productos en la UE deben completarlo antes de vender los productos en el mercado europeo.

¡Haz clic en el símbolo de weblink!
