El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta
publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
© 2018 UCIMU, AFOL, Milano, Italy | Nachwuchsstiftung Maschinenbau gGmbH, Bielefeld, Germany
 | |
 | Cómo usar esta unidad de aprendizaje |
|
 | |
 | |
La fabricación aditiva y la Directiva de Máquinas de la UE |
 | La fabricación aditiva y la Directiva de Máquinas de la UE |
|
Elementos y objetivos de la Directiva de Máquinas de la UE |
 | Legislación de la UE sobre máquinas |
|
 | |
 | |
 | Directiva de Máquinas y enlaces de utilidad |
|
 | |
Empresas nuevas y negocios en la fabricación aditiva |
 | |
 | Aspectos importantes para crear una nueva empresa |
|
 | |
 | Vídeo «Guía práctica para hacer negocios en Europa» |
|
Fondos, finanzas, programas de intercambio para emprendedores |
 | Programas financiados por la UE |
|
 | |
 | Cómo acceder a la financiación |
|
 | Programa de intercambios Erasmus para jóvenes emprendedores |
|

Necesitas tres cosas para crear un negocio con éxito: empezar con buena gente, hacer algo y los clientes.
En primer lugar, en el sector de la fabricación aditiva, también tienes que considerar estos aspectos:
¡Haz clic en el símbolo de weblink!
¿Quién puede optar?
Puedes solicitar una subvención si gestionas empresas u organizaciones afines (asociaciones empresariales, proveedores de servicios de apoyo a las empresas, consultora, etc.) que desarrollen proyectos favorables a los intereses de la UE o contribuyan a aplicar una política o programa europeos.
Para más información sobre los criterios de admisión, consulte la lista de convocatorias de propuestas.