El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta
publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
© 2018 UCIMU, AFOL, Milano, Italy | Nachwuchsstiftung Maschinenbau gGmbH, Bielefeld, Germany
 | |
 | Cómo usar esta unidad de aprendizaje |
|
 | |
 | |
La fabricación aditiva y la Directiva de Máquinas de la UE |
 | La fabricación aditiva y la Directiva de Máquinas de la UE |
|
Elementos y objetivos de la Directiva de Máquinas de la UE |
 | Legislación de la UE sobre máquinas |
|
 | |
 | |
 | Directiva de Máquinas y enlaces de utilidad |
|
 | |
Empresas nuevas y negocios en la fabricación aditiva |
 | |
 | Aspectos importantes para crear una nueva empresa |
|
 | |
 | Vídeo «Guía práctica para hacer negocios en Europa» |
|
Fondos, finanzas, programas de intercambio para emprendedores |
 | Programas financiados por la UE |
|
 | |
 | Cómo acceder a la financiación |
|
 | Programa de intercambios Erasmus para jóvenes emprendedores |
|

Acceso a la financiación
Este sitio te ayudará a solicitar préstamos y capital riesgo avalado por la Unión Europea.
Selecciona tu país para buscar oportunidades de financiación
¡Haz clic en el símbolo de weblink!
¿Quién puede optar a los fondos de la UE?
La financiación de la UE está a disposición de todos los tipos de empresas de cualquier tamaño y sector, como proyectos de emprendimiento, empresas emergentes, microempresas, pymes y grandes empresas.
Cada año, la UE ayuda a más de 200.000 empresas.
Cómo funciona
La decisión de conceder financiación de la UE será adoptada por las entidades financieras locales (bancos, inversores de capital riesgo o inversores providenciales). Gracias al apoyo de la UE, las entidades financieras locales pueden ofrecer financiación adicional a las empresas
Selecciona tu país para buscar oportunidades de financiación: