
This project has been funded with support from the European Commission. This publication [communication] reflects the views only of the author, and the Commission cannot be held responsible for any use which may be made of the information contained therein.
© 2018 UCIMU, AFOL, Milano, Italy | Nachwuchsstiftung Maschinenbau gGmbH, Bielefeld, Germany
Start |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
Tecnologías de fabricación aditiva |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
Términos de materiales de fabricación aditiva |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
Términos genéricos de fabricación aditiva |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
Términos de la cadena de procesos de fabricación aditiva |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
Términos normativos relacionados con la fabricación aditiva |
![]() |
|







%


La comunicación en otros idiomas, sobre todo en inglés, es una de las competencias más importantes de la ciudadanía en Europa.
Suponiendo que todo profesional debería tener al menos el nivel B1 (Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas o MCER), a la hora de aproximarse al mundo de la industria mecánica encontrará numerosos términos directamente relacionados con el panorama económico.
En esta unidad de aprendizaje se muestra una breve descripción de los términos y conceptos más importantes para familiarizarse con el mundo de la fabricación aditiva.
El uso de la lengua inglesa es una competencia profesional imprescindible para las personas que trabajan (o trabajarán) en la industria de la FA.
