El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta
publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
© 2018 UCIMU, AFOL, Milano, Italy | Nachwuchsstiftung Maschinenbau gGmbH, Bielefeld, Germany
LU 22: Definición de problemas y resolución de problemas |
 |  | |  | Cómo usar esta unidad de aprendizaje |
|  | |  | |
|
 | El proceso de resolución de problemas |
 | |  | Simplex, Indagación apreciativa, SSM |
|
|
 |  | |  | |  | Apreciación (situacional) - Entender todas las implicaciones de un hecho |
|  | Análisis de causa raíz- Rastrear un problema hasta sus orígenes |
|  | |  | Análisis causa efecto (diagrama Ishikawa) |
|
|
 | |
 | Evaluación y selección de alternativas |
 | Considerar todos los criterios |
|
|
 | Aplicación de posibles soluciones |
|
 | Pensamiento lateral - planteamiento analítico |
 | El proceso de jerarquía analítica |
|
|
 | Pensamiento lateral - planteamiento holístico / sistémico |
|
 |  | Pon a prueba tus conocimientos |
|  | |  | |  | |  | |  | |
|
 | |

80% - 100%
Test superado, unidad de aprendizaje finalizada.
50% - 79%
Repetir el test.
0% - 49%
Repetir la unidad.
Comprueba tus conocimientos con los siguientes ejercicios.
Para aprobar el test, debes completar correctamente al menos el 80% de los ejercicios. La evaluación se encuentra al final del test. No recibirás una respuesta directa de la pregunta.
El test incluye preguntas cerradas, preguntas de elección múltiple, listas desplegables, huecos para rellenar y listas depalabras.
En cada página se indica lo que hay que hacer. Siempre que no hayas salido de la página, puedes cambiar turespuesta.
Cuando hayas terminado el último ejercicio, el resultado se evaluará como sigue: