El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta
publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
© 2018 UCIMU, AFOL, Milano, Italy | Nachwuchsstiftung Maschinenbau gGmbH, Bielefeld, Germany
 | |
 | Cómo usar esta unidad de aprendizaje |
|
 | |
 | |
El proceso de resolución de problemas |
 | |
 | Simplex, Indagación apreciativa, SSM |
|
 | |
 | |
 | Apreciación (situacional) - Entender todas las implicaciones de un hecho |
|
 | Análisis de causa raíz- Rastrear un problema hasta sus orígenes |
|
 | |
 | Análisis causa efecto (diagrama Ishikawa) |
|
Evaluación y selección de alternativas |
 | Considerar todos los criterios |
|
Aplicación de posibles soluciones |
Pensamiento lateral - planteamiento analítico |
 | El proceso de jerarquía analítica |
|
Pensamiento lateral - planteamiento holístico / sistémico |

El Dr. Edward de Bono divide el pensamiento en dos métodos: el "pensamiento vertical" que utiliza los procesos de la lógica tradicional, el método histórico y el "pensamiento lateral" que implica alterar una evidente secuencia de pensamiento y llegar a una solución desde otro ángulo.
El pensamiento creativo no es un don, es una técnica que se puede aprender. Otorga poder a las personas añadiendo fuerza a sus habilidades naturales.
Es una forma de pensar que busca una solución a un arduo problema a través de métodos o elementos no ortodoxos que normalmente el pensamiento lógico ignoraría.
¡Haz clic en el símbolo de documento blanco!