El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta
publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
 | |
 | Cómo usar esta unidad de aprendizaje |
|
 | |
 | |
El objeto impreso no se adhiere a la placa de impresión |
 | |
 | La placa de impresión no está nivelada / no hay una distancia óptima entre la tobera y la placa |
|
 | La primera capa se imprime demasiado rápido |
|
 | Configuración de la temperatura o la refrigeración |
|
 | La superficie de la placa de impresión (cinta, pegamentos y materiales) |
|
 | Cuando todo lo demás falla: Bordes y balsas |
|
No se extruye suficiente plástico |
 | |
 | Diámetro de filamento incorrecto / aumentar multiplicador de extrusión |
|
Separación y división de capas |
 | |
 | Separación y división de capas |
|
 | La temperatura de impresión es demasiado baja |
|
 | La altura de capa es demasiado grande |
|
 | Contracción y deformación |
|
 | |
 | Desactivar refrigeración de impresión |
|
 | |
© 2018 ITB Bremen, Nachwuchsstiftung Maschinenbau gGmbH, Bielefeld, Germany
Cinta azul para enmascarillar / Cinta kaptón
a la placa de impresión.
Otra solución es añadir una hoja autoadhesiva de kaptón permanente a la placa de impresión.
En cualquier caso, es importante limpiar la placa de impresión para que no acumule polvo ni grasa/aceite.
La placa de impresión de la Ultimaker 3D es de vidrio para que la adherencia sea suficientemente buena para numerosos materiales, aunque no perfecta. Puedes mejorar la adherencia añadiendo, por ejemplo:
You have finished all preliminary work by now and you may now start shaping your product on your PC.
¡Haz clic en todos los botones verdes!