
El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta
publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
Start |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
El objeto impreso no se adhiere a la placa de impresión |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
No se extruye suficiente plástico |
![]() |
| |
![]() |
|
Separación y división de capas |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
Deformación |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
© 2018 ITB Bremen, Nachwuchsstiftung Maschinenbau gGmbH, Bielefeld, Germany







%




Es muy importante que la primera capa de la impresión esté bien conectada a la placa de construcción para que el resto de la pieza pueda formarse a partir de este pilar.
Si la primera capa no se adhiere a la plataforma, más tarde habrá problemas.
Hay muchas formas diferentes de abordar estos problemas de adherencia de la primera capa, de modo que analizaremos varias causas habituales y explicaremos cómo abordar cada una de ellas.
You have finished all preliminary work by now and you may now start shaping your product on your PC.

Click the disc icons for downloading STL-files!