El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta
publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
 | |
 | Cómo usar esta unidad de aprendizaje |
|
 | |
 | |
El objeto impreso no se adhiere a la placa de impresión |
 | |
 | La placa de impresión no está nivelada / no hay una distancia óptima entre la tobera y la placa |
|
 | La primera capa se imprime demasiado rápido |
|
 | Configuración de la temperatura o la refrigeración |
|
 | La superficie de la placa de impresión (cinta, pegamentos y materiales) |
|
 | Cuando todo lo demás falla: Bordes y balsas |
|
No se extruye suficiente plástico |
 | |
 | Diámetro de filamento incorrecto / aumentar multiplicador de extrusión |
|
Separación y división de capas |
 | |
 | Separación y división de capas |
|
 | La temperatura de impresión es demasiado baja |
|
 | La altura de capa es demasiado grande |
|
 | Contracción y deformación |
|
 | |
 | Desactivar refrigeración de impresión |
|
 | |
© 2018 ITB Bremen, Nachwuchsstiftung Maschinenbau gGmbH, Bielefeld, Germany
Una de las causas que provoca la separación y división de capas puede ser una altura de capa excesiva.
Si estás seguro de que la distancia entre la tobera y la placa de impresión es la adecuada.
Debes comprobar los siguientes valores en Cura, descritos en
- Altura de capa
- Altura de capa inicial
Intenta aumentar la altura de capa en incrementos de 0,05 mm hasta obtener una impresión perfecta.
¡Haz clic en los botones verdes y en el amarillo para acceder a UA F!
UA F - Cura -
nivel avanzado