
El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta
publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
Start |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
El objeto impreso no se adhiere a la placa de impresión |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
No se extruye suficiente plástico |
![]() |
| |
![]() |
|
Separación y división de capas |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
Deformación |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
© 2018 ITB Bremen, Nachwuchsstiftung Maschinenbau gGmbH, Bielefeld, Germany







%



Si ya has probado todos los demás consejos pero las piezas se te siguen deformando, puedes probar a incluir un borde o una balsa en el proceso de impresión. Estos elementos ayudan a mantener las esquinas pegadas abajo y que no se levanten, ya que apenas tienen unas pocas capas de altura.
Si quieres saber más acerca de estas opciones, lee nuestro tutorial sobre Balsas, Faldas y Bordes.

Click the disc icons for downloading STL-files!