
El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta
publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
Start |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
Herramientas y materiales necesarios |
![]() |
|
Configurar los ajustes de impresión en Cura |
![]() |
|
Preparar el filamento y la impresora |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
Iniciar la impresión / configurar los ajustes de impresión |
![]() |
| |
![]() |
|
Posprocesar el objeto impreso |
![]() |
| |
![]() |
|
Cumplir las normas de seguridad |
![]() |
|
© 2018 ITB Bremen, Nachwuchsstiftung Maschinenbau gGmbH, Bielefeld, Germany







%
Usa un cutter para limpiar el objeto 3D impreso. Limpia los orificios y las aristas lo mejor posible.


Una vez impresa la pieza, empieza a quitar los soportes de la estructura puente principal con unos alicates o con las manos. Utilizar el estilo de ’línea’ de los soportes facilita su retirada. Una vez retirados los soportes, si fuera necesario, lima o lija la parte inferior. Quita el borde.

Click the images in order to view a larger version!
