
El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta
publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
Start |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
Herramientas y materiales necesarios |
![]() |
|
Configurar los ajustes de impresión en Cura |
![]() |
|
Preparar el filamento y la impresora |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
Iniciar la impresión / configurar los ajustes de impresión |
![]() |
| |
![]() |
|
Posprocesar el objeto impreso |
![]() |
| |
![]() |
|
Cumplir las normas de seguridad |
![]() |
|
© 2018 ITB Bremen, Nachwuchsstiftung Maschinenbau gGmbH, Bielefeld, Germany







%


También se puede utilizar una fina película de pegamento en barra para mejorar la adherencia.
Aquí utilizamos laca de pelo para mejorar la adherencia de la plataforma.


Hay muchas opciones para garantizar una buena adherencia a la plataforma, necesaria para obtener una impresión perfecta con ABS. Los mejores resultados los hemos experimentado con laca de pelo o pegamento en barra. Otras opciones son cinta adhesiva azul o cinta adhesiva de poliamida. También las hojas BuildTask son una opción. Imprimir un modelo en ABS hace necesaria una estructura de soporte de adherencia, que elegimos en Cura. Altas temperaturas de la plataforma pueden ayudar a mejorar la adhesión.

¡Haz clic en las lupas para agrandar las imágenes!






