El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta
publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
 | |
 | Cómo usar esta unidad de aprendizaje |
|
 | |
 | |
 | Primeros pasos con el software «Cura» |
|
 | Interfaz de usuario tras iniciar el programa |
|
Abrir el modelo 3D deseado |
 | El botón «Open file» (abrir archivo) |
|
 | El cuadro de diálogo «Open» (abrir) |
|
 | Vista del soporte de móvil para coche en la placa de impresión |
|
 | Vídeo del soporte de teléfono móvil giratorio antes de las manipulaciones |
|
 | |
 | |
 | Vídeo del modelo 3D girado después de su manipulación |
|
 | Primer paso para duplicar el modelo 3D |
|
 | Segundo paso para duplicar el modelo 3D |
|
 | Resultado de la duplicación |
|
Conclusión de la manipulación del modelo 3D |
Ajustes de la impresora 3D |
 | Ajustes de la tobera, el material y el perfil |
|
 | Ajustes de relleno, soporte y adherencia |
|
 | Comprobación de todos los ajustes |
|
 | Guarda el archivo en un dispositivo externo |
|
© 2018 ITB Bremen, Nachwuchsstiftung Maschinenbau gGmbH, Bielefeld, Germany
Acerca del hardware:
En el mercado existen muchas máquinas de FA diferentes.
Esta unidad de aprendizaje se centra en imprimir con Ultimaker 2 Extended+.
Es una máquina fácil de usar y ofrece resultados excepcionales y poco convencionales.
La serie Ultimaker está muy extendida. Por ese motivo, si surge un problema existe una comunidad de soporte inmensa.
Hay diferentes clases de filamento. Los más comunes son ABS y PLA.
Acerca de Cura y el proyecto:
Esta unidad de aprendizaje se centra en prepararse para imprimir un soporte de teléfono móvil para el coche. Como requisito previo necesitamos un modelo 3D existente y la última versión del freeware «Cura».
Una máquina FA no puede imprimir directamente desde un archivo de modelo 3D. En primer lugar, un software (en este caso «Cura») debe calcular las capas que puede manejar la máquina.
Todos los ajustes de calidad del producto impreso se realizan en Cura.
Finalmente, exportamos el archivo convertido a un disco duro o a una tarjeta SD.