
El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta
publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
Start |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
Introducción a «Cura» |
![]() |
| |
![]() |
|
Abrir el modelo 3D deseado |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
Analizar el modelo 3D |
![]() |
|
Manipular el modelo 3D |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
Duplicar el modelo 3D |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
Movimiento de un modelo |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
Comprobar los modelos 3D |
![]() |
|
Conclusión de la manipulación del modelo 3D |
![]() |
|
Ajustes de la impresora 3D |
![]() |
| |
![]() |
|
Descripción final |
![]() |
| |
![]() |
|
© 2018 ITB Bremen, Nachwuchsstiftung Maschinenbau gGmbH, Bielefeld, Germany







%




Para la mayoría de impresiones y una calidad fiable, basta con el perfil «normal». Solo un modelo 3D con estructuras extraordinariamente finas necesitaría el perfil «Fine» o «Extra fine».

Aquí verás las opciones que hay en la esquina superior derecha de la interfaz de usuario en «Cura».




El diámetro predeterminado de la tobera es de 0,4 mm. Es un valor adecuado para la mayoría de impresiones. Por tanto, no lo tenemos que cambiar. El material más habitual es PLA y también está configurado como la opción por defecto. Por tanto, solo tenemos que ocuparnos de los ajustes del perfil.

¡Haz clic en los botones verdes y mueva sobre los textos verdes!
Fuente: IT+B Bremen