
El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta
publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
Start |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
Primeras consideraciones |
![]() |
|
Dibujar el componente individual - carcasa del smartphone |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
Dibujar componente individual-adaptador para rejilla ventilación |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
Dibujo de los componentes |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
Formato de archivo |
![]() |
|
© 2018 ITB Bremen, Nachwuchsstiftung Maschinenbau gGmbH, Bielefeld, Germany







%
Fuente: Markus Wecker
Las barras se extruyen tras ajustar el ancho en Dirección_1 con el comando Espesor ciego (Blind) y la distancia desde el plano del croquis con el parámetro Equidistancia (From via Offset).
En el extremo inferior exterior de la barra se dibuja una elipse de longitud aleatoria (radio grande) y el doble de ancho de la barra (la anchura de la barra se corresponde con el radio más pequeño de la elipse).
El gancho se completa con ayuda de una línea que prolonga el extremo frontal de la barra. Posteriormente se eliminan las líneas que no son necesarias con el comando Recortar entidades (Trim Entities), de manera que tengamos un perfil cerrado otra vez.


En el siguiente paso se diseñan los cortes sesgados de las barras, que hacen de conexión con las barras de la rejilla del ventilador.




¡Haz clic en todos los botones verdes y haga clic en las imágenes para ver versiones más grandes!
