El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta
publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
 | |
 | Cómo usar esta unidad de aprendizaje |
|
 | |
 | |
Fabricación aditiva - antecedentes |
 | |
 | Términos en los últimos años |
|
 | |
 | Estructura de Estándares de FA |
|
 | Secuencia del Proceso de Fabricación Aditiva |
|
 | |
 | Fabricación aditiva para metales |
|
Procesos de Fabricación Aditiva |
 | |
 | Fotopolimerización en cubeta |
|
 | |
 | |
 | |
 | |
 | |
 | Deposición de Energía Dirigida |
|
Beneficios y repercusión de la fabricación aditiva |
 | Beneficios y repercusiones de la FA |
|
 | |
 | |
 | |
 | |
 | Bienes de consumo y sector electrónico |
|
 | Sector médico y sanitario |
|
 | |
 | |
 | Normalización, regulación, cualificación y certificación |
|
 | |
© 2018 ITB Bremen, Nachwuchsstiftung Maschinenbau gGmbH, Bielefeld, Germany
Click all green buttons on the picture!
El término impresión 3D puede definirse como la fabricación de objetos mediante la deposición de un material utilizando un cabezal y una boquilla de impresión, u otra tecnología de impresora.
La fabricación aditiva (FA) con polvos metálicos es un nuevo sector de la industria en crecimiento, estando muchas de sus empresas líderes establecidas en Europa.
La fabricación aditiva, también conocida como impresión 3D, prototipado rápido o fabricación de formas libres, "es el proceso de unión de materiales capa a capa para hacer objetos a partir de datos de modelos en 3D, en oposición a las metodologías de fabricación sustractivas" tales como el mecanizado tradicional.
Fuente: Capture general from google