El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta
publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
 | |
 | Cómo usar esta unidad de aprendizaje |
|
 | |
 | |
Fabricación aditiva - antecedentes |
 | |
 | Términos en los últimos años |
|
 | |
 | Estructura de Estándares de FA |
|
 | Secuencia del Proceso de Fabricación Aditiva |
|
 | |
 | Fabricación aditiva para metales |
|
Procesos de Fabricación Aditiva |
 | |
 | Fotopolimerización en cubeta |
|
 | |
 | |
 | |
 | |
 | |
 | Deposición de Energía Dirigida |
|
Beneficios y repercusión de la fabricación aditiva |
 | Beneficios y repercusiones de la FA |
|
 | |
 | |
 | |
 | |
 | Bienes de consumo y sector electrónico |
|
 | Sector médico y sanitario |
|
 | |
 | |
 | Normalización, regulación, cualificación y certificación |
|
 | |
© 2018 ITB Bremen, Nachwuchsstiftung Maschinenbau gGmbH, Bielefeld, Germany
Click on all outlined areas the picture!
- Directrices y normas para el marcado CE y cumplimiento de los componentes fabricados con tecnologías de FA.
- Mejorar la legislación en materia de certificación de los productos.
- Centrar los esfuerzos del proceso de fabricación en el control de calidad (ensayos, medición, aseguramiento de la calidad), así como en el posprocesado.
- Calidad del material que se optimiza y adapta al proceso.
- Trabajos de normalización coordinados y en consonancia con los trabajos de la UE y EE.UU. existentes.
- Considerar los reglamentos y normalización que puedan entorpecer la innovación.
- IP, copyright, protección de patentes y participación en la responsabilidad con el cliente.
- Seguridad y salud en la producción de materiales y procesos.
Fuente: Fabricación aditiva en FP7 y Horizonte 2020