
El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta
publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
Introducción |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
Fabricación aditiva - antecedentes |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
Breve historia |
![]() |
| |
![]() |
|
Procesos de Fabricación Aditiva |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
Beneficios y repercusión de la fabricación aditiva |
![]() |
|
Sectores de aplicación |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
Retos y oportunidades |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
© 2018 ITB Bremen, Nachwuchsstiftung Maschinenbau gGmbH, Bielefeld, Germany





%




Esta es la tecnología de impresión 3D (fabricación aditiva) más antigua que existe. Básicamente consiste en un fotopolímero líquido en una cubeta que se endurece selectivamente capa a capa mediante la acción de un láser o una luz que activa el proceso del polimerización.
Existen dos procesos que usan esta tecnología: SLA (Stereolithography) o Estereolitografía y DLP (Digital Light Processing) o Procesamiento Digital por Luz.

¡Haz clic en el símbolo de video!
Fotopolímero líquido en una cubeta que se endurece selectivamente mediante polimerización activada por la luz.

Fuente: Tknika (Metals Project)