El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta
publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
 | |
 | Cómo usar esta unidad de aprendizaje |
|
 | |
 | |
Fabricación aditiva - antecedentes |
 | |
 | Términos en los últimos años |
|
 | |
 | Estructura de Estándares de FA |
|
 | Secuencia del Proceso de Fabricación Aditiva |
|
 | |
 | Fabricación aditiva para metales |
|
Procesos de Fabricación Aditiva |
 | |
 | Fotopolimerización en cubeta |
|
 | |
 | |
 | |
 | |
 | |
 | Deposición de Energía Dirigida |
|
Beneficios y repercusión de la fabricación aditiva |
 | Beneficios y repercusiones de la FA |
|
 | |
 | |
 | |
 | |
 | Bienes de consumo y sector electrónico |
|
 | Sector médico y sanitario |
|
 | |
 | |
 | Normalización, regulación, cualificación y certificación |
|
 | |
© 2018 ITB Bremen, Nachwuchsstiftung Maschinenbau gGmbH, Bielefeld, Germany

- CAD-to-part: La FA permite convertir planos CAD 3D de un componente o forma directamente en una pieza física.
- Diseños personalizados: La FA permite a los usuarios crear piezas con mayor personalización sin costes adicionales de fabricación, como costes de herramientas extra.
- Diseños funcionales: La FA permite a los usuarios diseñar para funciones en lugar de diseñar para fabricación, por ejemplo posibilitando características internas que serían imposibles de producir utilizando técnicas de fabricación convencionales.
- Diseños de peso ligero: Unos diseños novedosos y fabricación flexible hacen posible fabricar estructuras de peso ligero. Por ejemplo, se pueden fabricar piezas con vaciados interiores o complejas estructuras reticuladas que mantienen la fuerza estructural pero con un peso reducido.
- Utilización de material: Las técnicas de FA tienen el potencial de llegar a prácticamente cero desperdicio de material. Además, el material residual generado durante el proceso puede reciclarse y volverse a utilizar.
- Menos contaminación: Las técnicas de FA no utilizan directamente productos químicos tóxicos en una cantidad apreciable, lo cual es directamente una ventaja sobre los procesos de mecanizado tradicionales.
- Reducción del "time-to market": La FA tiene la capacidad de consolidar varios pasos de mecanizado en un solo paso, reduciendo así drásticamente el tiempo total de fabricación.
- Fabricación localizada: La FA permite una fabricación localizada que potencia la creación de puestos de trabajo, la retención y el crecimiento económico.
Fuente: Fabricación aditiva en FP7 y Horizonte 2020

La FA tiene la capacidad de ofrecer importantes beneficios a una gran variedad de aplicaciones, repercutiendo positivamente en los elementos sociales, económicos y medioambientales del desarrollo sostenible. Estos incluyen:
Click all 5 green buttons!