El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta
publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
 | |
 | Cómo usar esta unidad de aprendizaje |
|
 | |
 | |
Fabricación aditiva - antecedentes |
 | |
 | Términos en los últimos años |
|
 | |
 | Estructura de Estándares de FA |
|
 | Secuencia del Proceso de Fabricación Aditiva |
|
 | |
 | Fabricación aditiva para metales |
|
Procesos de Fabricación Aditiva |
 | |
 | Fotopolimerización en cubeta |
|
 | |
 | |
 | |
 | |
 | |
 | Deposición de Energía Dirigida |
|
Beneficios y repercusión de la fabricación aditiva |
 | Beneficios y repercusiones de la FA |
|
 | |
 | |
 | |
 | |
 | Bienes de consumo y sector electrónico |
|
 | Sector médico y sanitario |
|
 | |
 | |
 | Normalización, regulación, cualificación y certificación |
|
 | |
© 2018 ITB Bremen, Nachwuchsstiftung Maschinenbau gGmbH, Bielefeld, Germany

- Enfoque hacia la industrialización de las tecnologías de FA (p. ej., el desarrollo de nuevos sistemas de producción con vinculación de la FA, tecnologías tradicionales y sistemas de datos/interfaces).
- Desarrollar nuevas iniciativas, p. ej., pasar a dimensiones de microescala o incluso nanoescala, así como nuevos materiales y combinar materiales funcionales en el mismo dispositivo (p. ej., materiales conductores y aislantes) para componentes funcionales.
- Mayor conocimiento de las ventajas del negocio y la cadena de suministro.
- Estabilidad, capacidad y productividad del proceso.
- Ulterior desarrollo de tecnologías FA con la mejora del consumo de material.
- Uso más eficiente de los materiales de precio elevado, como el titanio, para una producción de peso ligero en la industria aeroespacial y otras industrias.
- Integración de las cadenas de todo el proceso, gestión de datos (una sola fuente), control de calidad en proceso / en línea y gestión.
Click on all outlined areas the picture!
- Distintas necesidades de los sectores industriales de FA y aplicaciones de impresión 3D.
- Desarrollo de modelos y simulación.
- Desarrollo y ensayos de materiales en busca de materiales de mayor rendimiento con propiedades isotrópicas adicionales, mayor rigidez y resistencia y propiedades de fluencia.
- Requisitos de ingeniería y fabricación de la propia pieza, en términos de diseño y posprocesado.
- Una referencia más común para la comparación en ensayos entre distintos materiales y máquinas.
- Mejora del conocimiento de nuevos materiales fiables, incluyendo mejor simulación y software, particularmente software que permita simular el modo en que reaccionará el producto después de curarse o fundirse con distintos materiales.
- Desarrollo de tecnologías altamente integradas y combinadas, como las sustractivas con la FA y la FA para FA.
Fuente: Fabricación aditiva en FP7 y Horizonte 2020