El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta
publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
 | |
 | Cómo usar esta unidad de aprendizaje |
|
 | |
 | |
Fabricación aditiva - antecedentes |
 | |
 | Términos en los últimos años |
|
 | |
 | Estructura de Estándares de FA |
|
 | Secuencia del Proceso de Fabricación Aditiva |
|
 | |
 | Fabricación aditiva para metales |
|
Procesos de Fabricación Aditiva |
 | |
 | Fotopolimerización en cubeta |
|
 | |
 | |
 | |
 | |
 | |
 | Deposición de Energía Dirigida |
|
Beneficios y repercusión de la fabricación aditiva |
 | Beneficios y repercusiones de la FA |
|
 | |
 | |
 | |
 | |
 | Bienes de consumo y sector electrónico |
|
 | Sector médico y sanitario |
|
 | |
 | |
 | Normalización, regulación, cualificación y certificación |
|
 | |
© 2018 ITB Bremen, Nachwuchsstiftung Maschinenbau gGmbH, Bielefeld, Germany
La inyección de material es un proceso mediante el cual se depositan gotas de material en un lecho creado para desarrollar un objeto tridimensional.
Este proceso de inyección crea objetos siguiendo un método similar a la impresión de inyección de tinta.
El material se inyecta en la superficie donde se solidifica y el modelo se crea capa a capa.
El material se deposita a través de una boquilla que se desplaza horizontalmente por la plataforma de construcción.
Las capas de materia se curan o endurecen con luz ultravioleta (UV).
Dado que el material debe depositarse en
forma de gotas, los materiales disponibles
para este uso son limitados. Los polímeros y
las ceras son materiales adecuados y
comúnmente utilizados gracias a su naturaleza
viscosa y capacidad para formar pequeñas gotas.
¡Haz clic en el símbolo de video!
Gotas de material depositadas de forma selectiva.
Fuente: Tknika (Metals Project)