
El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta
publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
Introducción |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
Fabricación aditiva - antecedentes |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
Breve historia |
![]() |
| |
![]() |
|
Procesos de Fabricación Aditiva |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
Beneficios y repercusión de la fabricación aditiva |
![]() |
|
Sectores de aplicación |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
Retos y oportunidades |
![]() |
| |
![]() |
| |
![]() |
|
© 2018 ITB Bremen, Nachwuchsstiftung Maschinenbau gGmbH, Bielefeld, Germany





%
Fuente: Tknika (Metals Project)





Click the video symbol!
Proceso en el que se unen finas láminas de material para formar un objeto.
En este proceso, las capas de papel, plástico o laminados metálicos recubiertas con adhesivo se pegan y recortan con su forma definitiva con una cuchilla o láser. Tras su impresión, los objetos impresos siguiendo esta técnica pueden modificarse adicionalmente mediante mecanizado o taladrado.
El proceso se lleva a cabo como sigue:
- La hoja se adhiere a un sustrato con un rodillo caliente.
- El láser traza las dimensiones deseadas del prototipo y marca las zonas que no forman parte de la pieza para facilitar la eliminación del sobrante.
- La plataforma con la capa finalizada desciende para apartarse y el rodillo extiende una nueva hoja de material.
- La plataforma desciende a una nueva posición para recibir la siguiente capa y el proceso se repite hasta que está preparado el modelo o prototipo completo.